SQL_SERV

Práctica 7. Implementación de una estrategia de backup y restauración

Objetivo de la práctica:

Duración aproximada:

Importancia:

La gestión de backups (respaldos) y restauración es crítica para la continuidad operativa y la integridad de los datos en cualquier entorno de base de datos. Una estrategia de respaldo bien diseñada ayuda a minimizar el tiempo de inactividad y la pérdida de información en caso de fallos del sistema, corrupción de datos, errores humanos o desastres naturales. SQL Server ofrece varias opciones para realizar copias de seguridad y restauración que pueden adaptarse a las necesidades de cada organización.

Insumos necesarios:

Instrucciones

1. Introducción a los tipos de backup en SQL Server
En SQL Server, existen varios tipos de respaldos que se utilizan en combinación para implementar una estrategia sólida de recuperación:

2. Configuración de una estrategia de backup
La estrategia a implementar en esta práctica va a consistir en:

3. Realización de un backup completo
Ejecutar el siguiente comando para crear un backup completo de la base de datos:

-- Realizar un backup completo de la base de datos
BACKUP DATABASE [NombreBaseDatos]
TO DISK = 'C:\Backups\NombreBaseDatos_Full.bak'
WITH INIT, NAME = 'Backup completo';

Esto generará un archivo de backup completo de la base de datos. Puedes cambiar la ubicación y el nombre del archivo según tus necesidades.

4. Creación de un backup diferencial
Un backup diferencial respalda solo los cambios realizados desde el último backup completo, lo que hace que sea más rápido y eficiente en términos de espacio. El siguiente código crea un backup diferencial:

-- Realizar un backup diferencial de la base de datos
BACKUP DATABASE [NombreBaseDatos]
TO DISK = 'C:\Backups\NombreBaseDatos_Diff.bak'
WITH DIFFERENTIAL, INIT, NAME = 'Backup diferencial';

Este backup será más pequeño que el completo, ya que solo incluye las modificaciones desde el último respaldo completo.

5. Backup del log de transacciones
El backup del log de transacciones permite mantener un historial de todas las transacciones que han ocurrido en la base de datos, lo que es fundamental para recuperar la base de datos a un punto específico en el tiempo.

-- Realizar un backup del log de transacciones
BACKUP LOG [NombreBaseDatos]
TO DISK = 'C:\Backups\NombreBaseDatos_Log.trn'
WITH INIT, NAME = 'Backup de log de transacciones';

Se recomienda programar estos backups de log en intervalos regulares, como cada hora, para minimizar la pérdida de datos en caso de fallo.

6. Programación de backups automáticos
Configurar trabajos en el Agente de SQL Server:

7. Restauración de una base de datos
La restauración de una base de datos puede involucrar múltiples pasos dependiendo de los backups disponibles y la estrategia utilizada.

Resultado esperado

Al finalizar la práctica, los estudiantes deben ser capaces de: